De Miramar, donde estuvimos ayer, nos trasladamos unos pocos kilómetros para "subir" a Mar del Plata. En la catedral de esa ciudad atlántica encontramos una imagen de San Germán de Auxerre (acompañado en sendos vitrales por San Patricio y San Columbano).
Hoy está inscripto en el Martirologio: «En Rávena, en la vía Flaminia, tránsito de San Germán, obispo de Auxerre, defensor de la fe de los británicos frente la herejía pelagiana, el cual, habiendo acudido a Rávena para obtener la paz para la región de Armórica, fue recibido triunfalmente por los emperadores Valentiniano y Gala Placidia, subiendo después desde allí al reino celestial».
Germán nació en Auxerre hacia el 378 en una familia de terratenientes. Estudió derecho en Roma y luego fue enviado a la Galia como «dux» (gobernador) de las Provincias Armóricas. En el 418, el clero y el pueblo de Auxerre lo eligieron obispo para suceder a San Amador. Decidió entonces vivir en castidad con su esposa, distribuyó sus bienes a los pobres y adoptó un régimen austero y pobre de vida. Salió al encuentro de los alanos y salvó del saqueo la región de Armórica. Fue enviado por el papa San Celestino I a Inglaterra para combatir la herejía pelagiana. En el 448 marchó a Ravena a defender la causa de la Armórica ante Valentiniano y Gala Placidia, que lo recibieron muy bien. Murió allí el 31 de julio de ese año; su cuerpo fue llevado a Auxerre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario