En la fecha de hoy están inscriptos en el Martirologio Romano los Beatos Pedro Ruiz de los Paños y José Sala Picó, presbíteros y mártires de la Hermandad de Operarios Diocesanos asesinados durante la terrible persecución de los años 30 del siglo XX en España.
Una reliquia del primero de ellos se venera en la iglesia porteña consagrada a San Pío X. En la gran medalla que acompaña a la reliquia se ven, además de los dos que ya mencionamos, otros siete mártires de la misma Hermandad, beatificados juntos por Juan Pablo II el 1° de octubre de 1995. Todos ellos fueron asesinados en 1936, en el contexto de la Guerra Civil Española,
El Beato Pedro Ruiz de los Paños nació en Mora, en la Arquidiócesis de Toledo, el 18 de septiembre de 1881. Fue alumno del seminario de Toledo, donde sobresalió por su piedad, virtudes, celo apostólico y dotes de gobierno. En el mismo seminario conoció a los Sacerdotes Operarios e ingresó en la Hermandad. Fue ordenado sacerdote en 1905 y durante toda su vida ejerció el ministerio sacerdotal en los seminarios diocesanos de Málaga, Jaén, Badajoz, Sevilla, Plasencia, y como rector en el Pontificio Colegio Español de San José, de Roma. En 1933 fue elegido Director General de la Hermandad de Sacerdotes Operarios. Su ardor pastoral fue constante en todo este tiempo. Puso en marcha además numerosos proyectos y programas en favor de las vocaciones sacerdotales, como la ayuda personal a las vocaciones y la fundación del Instituto de religiosas Discípulas de Jesús. Por esta dedicación tan intensa fue considerado en su tiempo como el verdadero impulsor de la llamada «Obra del Fomento de Vocaciones», en España. En julio de 1936 llegó a Toledo para la fundación del citado instituto de religiosas. Allí lo sorprendió la persecución religiosa. Confesándose sacerdote, fue coronado por el martirio al mediodía del 23 de julio, en el lugar conocido como «Paseo del Tránsito».
El Beato José Sala Picó nació el 24 de junio de 1888 en Ponts, diócesis de Urgel. Hizo todos sus estudios eclesiásticos en el seminario diocesano. Fue ordenado sacerdote en 1911. Ejerció los ministerios de coadjutor y capellán en diversas parroquias de su diócesis, ingresando luego en la Hermandad de Operarios Diocesanos en 1915. Desempeñó los cargos de prefecto de disciplina y ecónomo en el seminario de Segovia, el de prefecto en el Colegio de Vocaciones de Toledo, y fue el primer rector del seminario menor de la misma arquidiócesis. El 23 de julio de 1936 fue martirizado a la misma hora y en el mismo lugar que Pedro Ruiz de los Paños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario