Mostrando entradas con la etiqueta Sagrada Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrada Familia. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2023

Fiesta de la Sagrada Familia

Recurrimos hoy al templo parroquial de Nuestra Señora del Buen Consejo, que desde 1940 hasta 2007 estuvo a cargo de los Misioneros de la Sagrada Familia. Por ello en la iglesia se destaca una gran imagen de Jesús, María y José, que ilustra nuestra entrada de hoy.

Dijo Juan Pablo II en el final de su Exhortación Apostólica Familiaris Consortio:

«Deseo invocar la protección de la Sagrada Familia de Nazaret.

Por misterioso designio de Dios, en ella vivió escondido largos años el Hijo de Dios: es, pues, el prototipo y ejemplo de todas las familias cristianas. Aquella familia, única en el mundo, que transcurrió una existencia anónima y silenciosa en un pequeño pueblo de Palestina; que fue probada por la pobreza, la persecución y el exilio; que glorificó a Dios de manera incomparablemente alta y pura, no dejará de ayudar a las familias cristianas, más aún, a todas las familias del mundo, para que sean fieles a sus deberes cotidianos, para que sepan soportar las ansias y tribulaciones de la vida, abriéndose generosamente a las necesidades de los demás y cumpliendo gozosamente los planes de Dios sobre ellas.

Que San José, «hombre justo», trabajador incansable, custodio integérrimo de los tesoros a él confiados, las guarde, proteja e ilumine siempre.

Que la Virgen María, como es Madre de la Iglesia, sea también Madre de la «Iglesia doméstica», y, gracias a su ayuda materna, cada familia cristiana pueda llegar a ser verdaderamente una «pequeña Iglesia», en la que se refleje y reviva el misterio de la Iglesia de Cristo. Sea ella, Esclava del Señor, ejemplo de acogida humilde y generosa de la voluntad de Dios; sea ella, Madre Dolorosa a los pies de la Cruz, la que alivie los sufrimientos y enjugue las lágrimas de cuantos sufren por las dificultades de sus familias.

(...)

A Cristo, a María y a José encomiendo cada familia. En sus manos y en su corazón pongo esta Exhortación: que ellos os la ofrezcan a vosotros, venerables Hermanos y amadísimos hijos, y abran vuestros corazones a la luz que el Evangelio irradia sobre cada familia».

26 de diciembre de 2021

Fiesta de la Sagrada Familia

El Evangelio de la Fiesta de la Sagrada Familia, en el Ciclo C, trae el episodio de Jesús perdido y hallado en el Templo entre los Doctores de la Ley:

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua.

Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.

Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca.

A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.

Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:

—«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados».

Él les contesto:

—«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?».

Pero ellos no comprendieron lo que quería decir.

Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre conservaba todo esto en su corazón.

Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres.

Un hermoso vitral de la Basílica del Santísimo Rosario de la ciudad de Buenos Aires refleja este episodio.

29 de diciembre de 2019

Fiesta de la Sagrada Familia

Por primera vez en la vida de este blog visitamos la iglesia porteña consagrada a la Sagrada Familia, y precisamente en el día en que se celebra su fiesta titular.


La hermosa imagen en el retablo del altar mayor muestra a María y a José en actitud de adorar al Niño. Todo el conjunto está enmarcado por la luz que procede de Dios Padre, representado, como es clásico, por un ojo en un triángulo.


Cerramos esta entrada con fragmentos de la oración pronunciada por Benedicto XVI el 27 de noviembre de 2010 en la Basílica de San Pedro durante una Vigilia de Oración por la Vida Naciente:

Señor Jesús ... 

Postrados delante de ti, fuente y amante de la vida, 
realmente presente y vivo en medio de nosotros, 
te suplicamos:

Aviva en nosotros el respeto por toda vida humana naciente, 
haz que veamos en el fruto del seno materno 
la admirable obra del Creador;
abre nuestro corazón a la generosa acogida 
de cada niño que se asoma a la vida.

Bendice a las familias, 
santifica la unión de los esposos, 
haz que su amor sea fecundo.

...

Consuela a las parejas de esposos que sufren 
a causa de la imposibilidad de tener hijos, 
y en tu bondad provee.

Educa a todos a hacerse cargo 
de los niños huérfanos o abandonados, 
para que experimenten el calor de tu caridad, 
el consuelo de tu Corazón divino.

Con María, tu Madre, la gran creyente, 
en cuyo seno asumiste nuestra naturaleza humana, 
esperamos de ti, nuestro único verdadero Bien y Salvador, 
la fuerza de amar y servir a la vida, 
a la espera de vivir siempre en ti, 
en la comunión de la Santísima Trinidad.

27 de diciembre de 2015

Fiesta de la Sagrada Familia

En el domingo que cae dentro de la Octava de Navidad se celebra la fiesta de la Sagrada Familia.

Celebramos esta fiesta con una foto, que tomé en 2013,  de un vitral en la Basílica de San José, de la ciudad de Rosario.



Oración colecta de esta fiesta:

Dios y Padre nuestro, que en la Sagrada Familia
nos ofreces un verdadero modelo de vida,
concédenos que, 
imitando en nuestros hogares las mismas virtudes
y unidos por el amor,
podamos llegar, todos juntos,
a gozar de los premios eternos en la casa del cielo.

Próxima entrada: 1° de enero, Santa María Madre de Dios