Mostrando entradas con la etiqueta San Juan XXIII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan XXIII. Mostrar todas las entradas

3 de junio de 2023

3 de junio: San Juan XXIII

El Martirologio Romano  recoge hoy -en su dies natalis- la conmemoración de San Juan XXIII, de cuya muerte se cumplen exactamente 60 años: 

En Roma, San Juan XXIII, papa, cuya vida y actividad estuvieron llenas de una singular humanidad y se esforzó en manifestar la caridad cristiana hacia todos, trabajando por la unión fraterna de los pueblos. Solícito por la eficacia pastoral de la Iglesia de Cristo en toda la tierra, convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II (1963).


Añadamos aquí un breve fragmento de la homilía que pronunció Juan XXIII pocas semanas antes de morir, en la última beatificación que presidió, y que también pueden ser aplicadas a él:

[Es un gran consuelo para el Papa]  promover y proceder a la glorificación de los beatos y santos del Señor llamados a recibir del mundo un culto que es alabanza a Dios Padre Omnipotente, homenaje a los prodigios de su gracia, invocada y vivida para la edificación de almas y como sublime escuela de santificación universal a lo largo de los siglos.

¡Qué belleza la Iglesia militante y la Iglesia triunfante, con el esplendor de todas las épocas, con la diversidad de todas las regiones del mundo, llamadas a dar un tributo precioso e incomparable!

Lo que consuela a cuantos han sido llamados a la vida cristiana y a cuantos han ofrecido a Dios esta vida desde su más tierna edad, sin pesar y sin duda alguna, es la idea de no ir a una aventura sin meta, es la certeza de asociarse, con una ideal continuidad de pensamientos y de obras, a las generaciones de los elegidos del pasado; es la confortadora conciencia de transmitir grandes alientos a las generaciones nuevas, que ascienden a lo largo del tiempo y continuarán el buen camino: “Tus santos, Señor, han recorrido un admirable camino sirviendo tus preceptos” (Resp. ad Matut. Comm. pl. Mart, extra temp. pasch.).

La imagen del  santo pontífice tocado con la tiara papal y en actitud de bendecir se venera el iglesia dedicada en el barrio de Lugano al Niño Jesús.

3 de junio de 2021

3 de junio: San Juan XXIII

Aunque la Memoria litúrgica de San Juan XXIII se celebra el 11 de octubre en recuerdo de la inauguración del Concilio Vaticano II, el Martirologio Romano  recoge hoy su conmemoración,  ya que es el aniversario de su dies natalis:

«En Roma, San Juan XXIII, papa, cuya vida y actividad estuvieron llenas de una singular humanidad y se esforzó en manifestar la caridad cristiana hacia todos, trabajando por la unión fraterna de los pueblos. Solícito por la eficacia pastoral de la Iglesia de Cristo en toda la tierra, convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II (1963)».

Ángelo Giuseppe Roncalli nació en 1881 en Sotto il Monte, Bérgamo (Italia); fue  el cuarto de trece hermanos. Fue ordenado sacerdote en  1904 y elevado al episcopado en 1925; en 1953 fue creado cardenal y designado Patriarca de Venecia. Tras la muerte de Pío XII, fue elegido Papa el 28 de octubre de 1958, y tomó el nombre de Juan XXIII. Su breve pontificado, de apenas cinco años, marcó sin embargo profundamente la vida de la Iglesia, sobre todo porque convocó al Concilio Vaticano II. Murió el 3 de junio de 1963.

Fue beatificado por San Juan Pablo II en 2000 y canonizado por Francisco I en 2014.

Oración Colecta ( de su Memoria el 11 de octubre ):


Dios todopoderoso y eterno,
que en el papa San Juan XXIII,
hiciste brillar ante el mundo
el ejemplo del buen pastor,
te rogamos que por su intercesión,
nos concedas poder difundir con alegría
la plenitud de la caridad cristiana.
Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios, por los siglos de los siglos.

Su imagen, que vemos en la foto, se venera en la iglesia de Nuestra Señora de Belén (parroquia de San Telmo).

11 de octubre de 2019

11 de octubre: San Juan XXIII



Dos pontífices canonizados al mismo tiempo pueden verse a ambos flancos de la Virgen de Luján, en la iglesia del Carmen en Lobos. Además el de la derecha (San Juan Pablo II) beatificó al de la izquierda (San Juan XXIII).

Hoy se celebra la Memoria de este último. Su vida y su actividad -dice el Martirologio- «estuvieron llenas de una singular humanidad. Se esforzó en manifestar la caridad cristiana hacia todos y trabajó por la unión fraterna de los pueblos. Solícito por la eficacia pastoral de la Iglesia de Cristo en toda la tierra, convocó el Concilio Ecuménico Vaticano II. Murió piadosamente en Roma el 3 de junio de 1963».  Se lo recuerda justamente en la fecha de inauguración del Concilio Vaticano II.