Mostrando entradas con la etiqueta San Juan Gualberto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Juan Gualberto. Mostrar todas las entradas

12 de julio de 2021

12 de julio: San Juan Gualberto

Juan Gualberto nació en Florencia a fines del siglo X, en una familia noble y rica; era heredero de una gran fortuna y su padre deseaba que ocupara altos puestos.

Su único hermano había sido asesinado. Un Viernes Santo, Juan Gualberto encontró  de pronto al asesino en un callejón; el enemigo no tenía a dónde huir, y Juan se dispuso a matarlo allí mismo. Pero el asesino se arrodilló, abrió sus brazos en cruz y le dijo: "Juan, hoy es Viernes Santo. Por Cristo que murió por nosotros en la cruz, perdóname la vida". Entonces Gualberto se bajó de su caballo, abrazó a su enemigo y le dijo: "Por amor a Cristo, te perdono". Siguió su camino y al llegar a la próxima iglesia se arrodilló ante un crucifijo; entonces le pareció que Jesús inclinaba la cabeza y le agradecía.

Desde aquel día su vida cambió por completo. Se dirigió a un convento benedictino para pedir que lo admitieran como religioso, pese a la oposición de su padre. 

A la muerte del abad, Juan abandonó el convento con otro compañero y partió en busca de un sitio más retirado, pues la elección del nuevo abad había sido escandalosa e infectada de simonía.

Resolvió entonces fundar una orden nueva; para ello eligió un lugar tranquilo y silencioso, llamado Valleumbrosa, donde estableció la nueva comunidad, que seguía la regla primitiva de San Benito.  Juan Gualberto, sin embargo, suprimió el trabajo manual para los monjes de coro e introdujo a los hermanos legos. 

Juan Gualberto se distinguía por su celo y por su humildad, así como por su amor por los pobres. Tenía el don de profecía y el de obrar milagros. El Papa, muchos obispos y el pueblo fiel sentían por él particular veneración. 

Murió el 12 de julio de 1073; fue canonizado en 1193.

La imagen que vemos en la entrada de hoy corresponde a una talla en madera en un confesionario de la Basílica del Santísimo Sacramento.