5 de septiembre de 2025
5 de septiembre: Nuestra Señora de los Scouts
14 de septiembre de 2024
14 de septiembre: San Cornelio
«En Roma, en la vía Apia, en la cripta de Lucina del cementerio de Calixto, sepultura de San Cornelio, papa y mártir, que se opuso seriamente a la escisión de Novaciano y, con gran espíritu de caridad, recuperó a la plena comunión con la Iglesia a muchos cristianos caídos en la herejía. Padeció al final el destierro a Civitavecchia, en la Toscana, por parte del emperador Galo, sufriendo lo indecible en palabras de San Cipriano. Su memoria se celebra pasado mañana (252)».
Y el 16 de septiembre, día en que se celebra la conmemoración litúrgica, se añade: «Memoria de los santos Cornelio, papa, y Cipriano, obispo, mártires, acerca de los cuales el catorce de septiembre se relata la sepultura del primero y la pasión del segundo. Juntos son celebrados en esta memoria por el orbe cristiano, porque ambos testimoniaron, en días de persecución, su amor por la verdad indefectible ante Dios y el mundo (252, 258)».
En la iglesia porteña de la Inmaculada Concepción, sobre la avenida Independencia, vemos esta imagen de San Cornelio, con ornamentos episcopales y la palma de martirio.
6 de octubre de 2023
6 de octubre: San Bruno
Recordemos palabras de San Juan Pablo II en un mensaje con motivo del IX centenario de la muerte del santo, a quien llama «figura eminente y siempre actual» y «padre muy bueno e incomparable».
El 6 de octubre de 1101, "ardiendo de amor divino", Bruno dejó "las sombras fugitivas del siglo" para alcanzar definitivamente los "bienes eternos" (cf. Carta a Raúl, n. 13). Los hermanos del eremitorio de Santa María de la Torre, en Calabria, a los que había dado tanto afecto, no podían dudar de que ese dies natalis inauguraba una aventura espiritual singular, que produce aún hoy frutos abundantes para la Iglesia y para el mundo.
Testigo de la inquietud cultural y religiosa que en su época agitaba a la Europa naciente, protagonista de la reforma que deseaba realizar la Iglesia frente a las dificultades internas que encontraba, después de ser un profesor apreciado, Bruno se sintió llamado a consagrarse al bien único que es Dios mismo. "¿Hay algo tan bueno como Dios? Más aún, ¿existe un bien que no sea Dios? Por eso el alma santa que percibe este bien, su incomparable brillo, su esplendor y su belleza, arde en la llama de amor celestial y exclama: "Mi alma tiene sed del Dios vivo; ¿cuándo veré el rostro de Dios?"" (Carta a Raúl, n. 15). El carácter radical de esta sed impulsó a Bruno, en la escucha paciente del Espíritu, a inventar con sus primeros compañeros un estilo de vida eremítica, en el que todo favorece la respuesta a la llamada de Cristo que, en todos los tiempos, elige a hombres "para llevarlos a la soledad y unirse a ellos con un amor íntimo" (Estatutos de la Orden de los Cartujos). Con esa elección de "vida en el desierto", Bruno invita desde entonces a toda la comunidad eclesial "a no perder nunca de vista la suprema vocación, que consiste en estar siempre con el Señor" (Vita consecrata, 7).
(...)
Sus hermanos constataban que "tenía siempre el rostro radiante de gozo y palabras modestas. Con el vigor de un padre, sabía mostrar la sensibilidad de una madre" (Introducción al Pergamino Fúnebre dedicado a San Bruno). Estas delicadas palabras del pergamino fúnebre expresan la fecundidad de una vida consagrada a la contemplación del rostro de Cristo, fuente de eficacia apostólica y motor de la caridad fraterna.
6 de mayo de 2023
6 de mayo: San Pedro Nolasco
«En Barcelona, en España, San Pedro Nolasco, presbítero, que, según la tradición, junto con san Ramón de Penyafort y el rey Jaime I de Aragón fundó la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para la redención de los cautivos. Se entregó ardientemente, con trabajo y esfuerzo, a procurar la paz y a liberar del yugo de la esclavitud a los cristianos que habían caído cautivos de los infieles».
Oración Colecta del Propio de los mercedarios:
Oh Señor, que has revestido de la caridad de Cristo a nuestro Padre San Pedro Nolasco, y por medio de la Virgen María lo has hecho mensajero de amor y de libertad para los cristianos cautivos, concédenos imitar sus ejemplos para la liberación de todos los oprimidos y la edificación de tu Iglesia.
La imagen de esta entrada se venera en la iglesia dedicada a la Inmaculada Concepción en la avenida Independencia.
6 de julio de 2017
6 de julio: Santa María Goretti
Próxima entrada: 8 de julio (Santa María "en sábado")
3 de marzo de 2017
Viernes después de Ceniza
Próxima entrada: 6 de marzo, Santa Rosa de Viterbo
27 de junio de 2016
27 de junio: San Cirilo de Alejandría

Se trata del fragmento de una alocución de San Cirilo de Alejandría en el Concilio de Éfeso. Allí, Cirilo fue un eminente defensor de la Maternidad Divina de María, dogma que finalmente el Concilio de Éfeso proclamó. Transcurría el año 431.
La imagen que ilustra la entrada de hoy corresponde a una de las pinturas que adornan las columnas de la Basílica de la Inmaculada Concepción, sobre la avenida Independencia a metros de la avenida Nueve de Julio.
Próxima entrada: 29 de junio, San Pedro y San Pablo
4 de junio de 2016
Inmaculado Corazón de María
29 de abril de 2016
29 de abril: Santa Catalina de Siena
Próxima entrada: 3 de mayo (San Felipe y Santiago)
25 de abril de 2016
25 de abril: Fiesta de San Marcos
8 de diciembre de 2015
8 de diciembre: Solemnidad de la Inmaculada Concepción
Próxima entrada: 9 de diciembre, San Juan Diego