Mostrando entradas con la etiqueta San Pío V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Pío V. Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2022

30 de abril: San Pío V

 
Hoy el Martirologio recuerda a «San Pío V, papa, de la Orden de Predicadores, que, elevado a la sede de Pedro, se esforzó con gran piedad y tesón apostólico en poner en práctica los decretos del Concilio de Trento acerca del culto divino, la doctrina cristiana y la disciplina eclesiástica, promoviendo también la propagación de la fe. Se durmió en el Señor en Roma, el día primero del mes de mayo (1572)».

Compartimos parte de la biografía publicada en Vatican News, que explica en gran medida la iconografía de la imagen que vemos junto a estas líneas, la cual corresponde a un sector de un vitral de la Basílica de Luján.

«La flota turco-musulmana estaba preparada para lanzar el ataque decisivo en el Golfo de Lepanto. Trescientas naves esperaban la orden para doblegar la Europa cristiana. A las 12 del 7 de octubre de 1571 tuvo inicio una de las batallas navales más decisivas de la historia cristiana. Después de tres horas de violentos combates, las fuerzas aliadas de la Liga Santa vencían a las otomanas. Ante la noticia de la victoria, el Papa Pío V ordenó que se hicieran sonar todas las campanas de la Ciudad Eterna. Y como signo de agradecimiento a la Virgen – en los días precedentes al combate había enviado a los romanos a rezar el Rosario – instituyó precisamente el 7 de octubre, la fiesta de la Bienaventurada Virgen del Rosario.

La de Lepanto es una de las páginas más conocidas ligadas a la figura de Pío V, en el siglo Antonio Michele Ghislieri. Determinado e inflexible, su imagen está relacionada de modo especial a la Contrarreforma por haber combatido la herejía, y a la Liga Santa, la coalición militar que constituyó con los Estados para contrastar el avance de los turcos en Europa. Sin embargo, importantes y numerosas fueron sus decisiones en materia teológica y litúrgica. Publicó los nuevos textos del Misal (1570), del Breviario (1568) y del Catecismo romano.

Durante su pontificado, Pío V trabajó en favor de la asistencia a los pobres y necesitados, creando estructuras de asistencia y de ayuda como el Monte de Piedad y los hospitales de San Pedro y del Espíritu Santo. Durante la carestía de 1566, suprimió todo tipo de gasto superfluo, distribuyó víveres y organizó servicios sanitarios.

Inflexible, entre sus disposiciones, también figura la bula In Coena Domini que recogía medidas sobre la custodia de la fe y la lucha contra las herejías. Redujo el costo de la corte papal, impuso la obligación de residencia de los obispos y afirmó la importancia del ceremonial. Se opuso a toda forma de nepotismo y trató, con todas sus fuerzas, de mejorar los usos y costumbres de la población.

Pío V dio prueba de grandes capacidades también con respecto a las monarquías europeas. Logró que se reconocieran las decisiones del Concilio de Trento en Italia, Alemania, Polonia y Portugal. Entre los monarcas católicos sólo el rey de Francia se opuso. Excomulgó a Isabel I de Inglaterra con la intención de apoyar a las fuerzas católicas y determinadas a favorecer el ascenso al trono de María Estuardo.

Agotado por una larga enfermedad, murió el 1° de mayo de 1572. Sus restos descansan aún en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. Fue beatificado cien años después del Papa Clemente X, el 27 de abril de 1672, y canonizado el 22 de mayo de 1712».

30 de abril de 2019

30 de abril: San Pío V

Dice el Martirologio: «San Pío V, papa, de la Orden de Predicadores, que, elevado a la sede de Pedro, se esforzó con gran piedad y tesón apostólico en poner en práctica los decretos del Concilio de Trento acerca del culto divino, la doctrina cristiana y la disciplina eclesiástica, promoviendo también la propagación de la fe. Se durmió en el Señor en Roma, el día primero del mes de mayo (1572)».



Miguel Ghisleri nació en 1504. Ingresó a los 14 años a la Orden de Predicadores. Tras ejercer diversos cargos eclesiásticos, fue elegido Papa en 1566 y tomó el nombre de Pío V. De su fecundo pontificado se destacan sobre todo la aplicación de los decretos del Concilio de Trento, la promulgación del Misal Romano y la publicación del Catecismo Romano. Murió en  1572; fue beatificado en 1672 y canonizado en 1712.

Oración Colecta:


Señor, tú que has suscitado providencialmente en la Iglesia al papa San Pío V, 
para proteger la fe y dignificar el culto, 
concédenos, por su intercesión, 
participar con fe viva y con amor fecundo en tus santos misterios. 
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, 
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo 
y es Dios por los siglos de los siglos.

La imagen de Pío V que vemos en esta entrada está pintada en un muro de la iglesia del Rosario (Convento de Santo Domingo) en la ciudad de Santa Fe.

Próxima entrada: Nuestra Señora del Valle, Sábado de la Segunda Semana de Pascua (4 de mayo)