Mostrando entradas con la etiqueta Presentación del Señor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presentación del Señor. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2025

2 de febrero: Fiesta de la Presentación del Señor

 


Dado que es Fiesta del Señor, la Presentación del Señor prevalece sobre el domingo ordinario. Por ello nos toca celebrar hoy ese acontecimiento de la historia de la salvación que -sobre todo en el Oriente cristiano- es llamado "Encuentro". 

El protagonismo de María en la Presentación del Señor (la fiesta de hoy también fue llamada "Purificación de María")  también es destacado en la Liturgia de hoy. «Un hermoso prefacio de la Liturgia romana, de reciente composición, canta sobre todo el misterio de la Madre en la Presentación de Jesús al templo en esta acción de gracias al Padre:

Ésta es la Virgen, hija de Sión que, cumpliendo la ley,

te presentó al Hijo en el templo,

gloria de tu pueblo Israel y luz de las naciones.

Ésta es la Virgen,

puesta al servicio de la obra de la salvación,

que te ofrece el Cordero sin mancha

para ser inmolado en la cruz.

Ésta es la Virgen Madre,

gozosa en su descendencia bendita,

que sufre por la profecía del anciano Simeón

pero se alegra por el pueblo

que sale al encuentro del Salvador.

De este modo, Señor, disponiéndolo tú,

el mismo amor asocia al Hijo y a la Madre,

el mismo dolor los une

y una misma voluntad de agradarte los mueve» ¹.

 


La hermosa pintura que representa la escena evangélica de hoy se encuentra en el techo de la Basílica de la Piedad.

----------

¹ Jesús Castellano: Oración ante los iconos - Los misterios de Cristo en el Año Litúrgico (Barcelona, CPL, 1993)

2 de febrero de 2023

2 de febrero: Fiesta de la Presentación del Señor

Una imagen que representa la Presentación del Señor (que está en  brazos de María junto a San José, Simeón y Ana) ilustra nuestra entrada de hoy.



Obtuvimos la foto justamente en la iglesia de la Presentación del Señor.Completamos la entrada con algunos fragmentos de la liturgia de hoy.


Antífona de comunión     Lc 2, 30-31

Mis ojos han visto tu Salvador,

a quien has presentado ante todos los pueblos.


Oración después de la Comunión

Padre, por estos sacramentos recibidos,

completa en nosotros la obra de tu gracia,

y así como colmaste el anhelo de Simeón

de contemplar al Mesías antes de morir,

concédenos recibir la vida eterna

saliendo al encuentro del Señor.

Que vive y reina por los siglos de los siglos.

2 de febrero de 2020

2 de febrero: Fiesta de la Presentación del Señor

Visitando -por primera vez en este Blog-  la iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Misericordia ubicada sobre la avenida Directorio de la ciudad de Buenos Aires, nos unimos a la fiesta de hoy.

«...la fiesta del 2 de febrero, a la que se ha restituido la denominación de la Presentación del Señor, debe ser considerada, para poder asimilar plenamente su amplísimo contenido, como memoria conjunta del Hijo y de la Madre, es decir, celebración de un misterio de la salvación realizado por Cristo, al cual la Virgen estuvo íntimamente unida como Madre del Siervo doliente de Yahvé, como ejecutora de una misión referida al antiguo Israel y como modelo del nuevo Pueblo de Dios, constantemente probado en la fe y en la esperanza del sufrimiento y por la persecución (cf. Lc 2, 21-35)». 

Son palabras de Pablo VI en la Exhortación Apostólica Marialis Cultus, publicada justamente un día como hoy: el 2 de febrero de 1974.

Siendo Fiesta del Señor, prevalece sobre el domingo ordinario.

El Evangelio de la misa de hoy, en su versión breve (Lc 2, 22-40) es el siguiente:

«Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: Todo varón primogénito será consagrado al Señor. También debían ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor.
Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor. Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo, y cuando los padres de Jesús llevaron al niño para cumplir con él las prescripciones de la Ley, Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo:
“Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido, porque mis ojos han visto la salvación que preparaste delante de todos los pueblos: luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu pueblo Israel».

Una de las antífonas previstas para la procesión de las candelas -rito propio de la fiesta de hoy que incluso le da el nombre popular de Candelaria-, antífona por otra parte muy bien representada en el vitral que vimos (sobre todo la frase "Simeón lo tomó en brazos") es la que sigue:

Embellece tu trono, Sión, y recibe a Cristo Rey:
Abraza a María, la puerta del cielo,
pues ella conduce al Rey de la gloria
revestido de nueva luz.
Permanece Virgen llevando en sus manos
al Hijo nacido antes del lucero del alba.
Simeón lo tomó en sus brazos
y proclamó ante los pueblos
que es el Señor de la vida y de la muerte
y Salvador del mundo.

2 de febrero de 2019

2 de febrero: Fiesta de la Presentación del Señor

   

«Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: “Todo varón primogénito será consagrado al Señor
.
También debían ofrecer un sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor.
Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él  y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor.
Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo, y cuando los padres de Jesús llevaron al niño para cumplir con él las prescripciones de la Ley, Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo:
“Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido,  porque mis ojos han visto la salvación  que preparaste delante de todos los pueblos: luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu pueblo, Israel
Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él»  (Lucas 2, 22-33).

Así comienza el texto evangélico que se proclama hoy, Fiesta de la Presentación del Señor;  en la misa puede leerse el episodio completo (2, 22-40) o una versión más breve que termina en el versículo 32. 

Nosotros optamos por la versión breve añadiendo un versículo más, para nombrar expresamente lo que vemos en la imagen: el Niño Jesús con «su padre y su madre»; al pie de  José y María se ve la ofenda de «un par de tórtolas o de pichones de paloma». 

La imagen se venera junto al altar de la iglesia parroquial de la Presentación del Señor, en Parque Saavedra.   

Próxima entrada: Domingo IV Durante el Año (3 de febrero)