Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de María Auxiliadora (Asunción del Paraguay). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de María Auxiliadora (Asunción del Paraguay). Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2025

31 de enero: San Juan Bosco

Honramos hoy a San Juan Bosco con una imagen que se venera en el templo consagrado a María Auxiliadora en Asunción del Paraguay.

Ello nos da ocasión para aludir a la obra salesiana en esa nación hermana.

En 1878, el Papa Pío IX pidió al Don Bosco que enviase sus misioneros al Paraguay para fundar una misión entre los indígenas del Chaco. 

El deseo del Papa pudo concretarse recién en 1896. Ese año llegaron al Paraguay cuatro salesianos que se establecieron en Asunción y desde allí recorrieron de norte a sur la ribera occidental del río Paraguay, establecieron contacto con los nativos y buscaron un lugar para establecer la futura misión.

Los salesianos paraguayos dependieron primero de la Inspectoría “San José” del Uruguay (1896 a 1946) y luego de la Inspectoría “Nuestra Señora del Rosario” del Norte Argentino (1946 a 1954). En 1954 fue creada la Inspectoría “Nuestra Señora de la Asunción”.

En 1917, el Obispo de Asunción, monseñor Sinforiano Bogarín, firmó un contrato con el Superior de los Salesianos, encargándoles la evangelización de todo el extenso Chaco Paraguayo. El 11 de marzo de 1948, el Papa Pío XII creó el Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo, dependiente de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide, desgajándolo de la Diócesis de Concepción, de la que dependía desde 1931. Todos los Vicarios Apostólicos desde entonces han sido salesianos.

Además, la Obra de Don Bosco se extiende por otras varias localidades en el Paraguay y atiende más de una docena de instituciones educativas.



Todos estos datos nos permiten entender mejor el significado de la imagen de San Juan Bosco que hoy compartimos. El santo está acompañado por un indígena y por un niño que sostiene un texto que dice "Morir, mas no pecar". 

24 de mayo de 2023

24 de mayo: María, Auxilio de los Cristianos

Un moderno e imponente templo le está dedicado en Asunción del Paraguay a María Auxiliadora. Allí tomamos, en enero del año pasado, las fotos de esta entrada.


Dijo el papa San Juan Pablo II el 31 de enero de 1988:

(...)

Don Bosco, como se le llama cariñosamente en todo el mundo (...) veneró, amó, imitó profundamente a la Virgen bajo el título de Auxilium Christianorum, difundió insistentemente su devoción, vio en Ella el fundamento de toda su ya mundial obra en favor de la juventud y de la promoción y defensa de la fe. A él le gustaba decir " María misma se ha construido su casa", como subrayando el que la Virgen hubiese inspirado milagrosamente su camino espiritual y apostólico de gran educador y, de un modo más amplio, el que María hubiera sido puesta por Dios como ayuda y defensa de toda la Iglesia.

Tengo grabado en mí el recuerdo del gran cuadro colocado sobre el altar mayor del santuario [de Turín]. En él Don Bosco quiso que se expresara la visión que tenía de la función eclesial de la Virgen, la de ser "Madre de la Iglesia y Auxilio de los cristianos". En el cuadro, está en lo alto, iluminada por el Espíritu Santo y rodeada de los Apóstoles. El Santo había pedido al pintor Lorenzone que reprodujera alrededor de Ella los momentos más significativos de la historia, en los que la Auxiliadora había mostrado su materna y extraordinaria protección hacia la Iglesia. El artista le dijo que necesitarían todas las paredes del templo, y no pudo plasmar en imágenes la grandiosa propuesta de Don Bosco. De todos modos, el corazón del Santo veía a la Virgen precisamente en esta inmensa y eclesial perspectiva.

Sabemos bien que la veneración a María como Auxiliadora antecede en el tiempo a su gran devoto Don Bosco; pues el título se encuentra en las Letanías Lauretanas y subraya la presencia activa de María en los momentos difíciles de la historia de la Iglesia: Presencia de salvación inesperada, signo prodigioso de la segura asistencia del Espíritu de verdad y de gracia.


Hoy, cuando la fe está sometida a dura prueba, y diversos hijos e hijas del Pueblo de Dios están expuestos a tribulaciones a causa de su fidelidad al Señor Jesús; cuando la humanidad (...) manifiesta una grave crisis de valores espirituales, la Iglesia siente la necesidad de la intervención maternal de María: Para fortalecer su adhesión al único Señor y Salvador, para llevar adelante con la espontaneidad y el coraje de los orígenes cristianos la evangelización del mundo, para iluminar y guiar la fe de la comunidad y de cada individuo, en particular para educar en el sentido cristiano de la vida a los jóvenes, a los que Don Bosco se entregó totalmente como padre y maestro.

Que María Auxiliadora (...) nos ayude y nos bendiga a todos (...).

"Maria Auxilium Christianorum ora pro nobis".