Mostrando entradas con la etiqueta Domingo de Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domingo de Pascua. Mostrar todas las entradas

20 de abril de 2025

Domingo de Pascua de Resurrección

Antífona de entrada

El Señor resucitó verdaderamente, aleluia.

A él sea la gloria y el poder

por los siglos de los siglos. Aleluia, aleluia.


Oración Colecta

 Dios nuestro,

que hoy has abierto para nosotros

 las puertas de la eternidad

por la victoria de tu Hijo unigénito sobre la muerte:

te pedimos que quienes celebramos

 la Resurrección del Señor,

por la acción renovadora de tu Espíritu,

alcancemos la luz de la vida eterna.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,

que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,

y es Dios, por los siglos de los siglos.


El vitral pertenece a la Catedral de Mercedes-Luján.

31 de marzo de 2024

Domingo de Pascua de Resurrección

 

«Elevemos la gloria, el honor y las alabanzas al Dios vivo e inmortal que, por su Cruz, dio vida a sus criaturas, y,   por su Resurrección, salvó a su Iglesia y   alegró a su rebaño al levantarse de la muerte. Cuando aparezca al final de los tiempos, él dará gozo a su heredad. 

El Bueno, que es digno de gloria y  honor en esta  solemnidad y todos los    días de nuestra vida, y por todos los siglos».




«Te adoramos y te damos gracias, oh Hijo Unigénito del Padre, que descendiste al abismo de la muerte e hiciste admirables portentos en la mansión de los muertos, liberaste a los cautivos por tu Resurrección, despertaste a los justos sumergidos en el profundo sueño de la muerte y reuniste a los pueblos para que te adoraran y anunciaran tu salvación, proclamando alegremente:

¡Ayer el Rey fue crucificado y abatidopor el sufrimiento; hoy, por su por el sufrimiento; hoy, por su Resurrección, resplandece victoriosamente! 
¡Ayer fue atravesado su costado por una lanza; hoy, por su compasión fluyen las aguas del bautismo! ¡Ayer fue coronado de espinas; hoy corona a su Iglesia con esplendor!».


("Frumiyyun" [Preludio] y  fragmento inicial del "Sedro" [Cuerpo de la Oración]  que son parte del "Husoyo"  [Oración del Perdón] del Domingo de la Gloriosa Resurrección según la Liturgia Maronita)

La imagen corresponde a un vitral de la iglesia de la Asunción de la Virgen.

9 de abril de 2023

Domingo de Pascua de Resurrección

Antífona de entrada
Cf. Lc 24, 34; Ap 1, 6

El Señor resucitó verdaderamente, aleluia.
A él sea la gloria y el poder
por los siglos de los siglos. Aleluia, aleluia.




Antífona de comunión
Cf. 1 Cor 5, 7-8

Cristo, nuestra pascua, ha sido inmolado.
Celebremos, entonces, esta fiesta
con los panes sin levadura de la pureza y la verdad, 
aleluia, aleluia.


La imagen del resucitado junto al Sagrario pertenece a la iglesia de Nuestra Señora del Socorro, en San Pedro.

17 de abril de 2022

Domingo de Pascua de Resurrección




En  la pequeña iglesia dedicada a  la Inmaculada Concepción en el barrio de Almagro hay un hermoso Vía Crucis. Hoy celebramos la Pascua con la figura que en ese templo cierra el conjunto iconográfico: la estación que corresponde a la Resurrección del Señor.

Invitamos a escuchar la Secuencia  Victimae Paschali Laudes, propia de la misa de hoy.

4 de abril de 2021

Domingo de Pascua de Resurrección

«Esta es la noche en que,
rotas las cadenas 
de la muerte,
Cristo asciende victorioso del abismo.

¿De qué nos serviría 
haber nacido
si no hubiéramos sido rescatados?

¡Qué asombroso beneficio 
de tu amor por nosotros!
¡Qué incomparable ternura y caridad!
¡Para rescatar al esclavo, 
entregaste al Hijo!

Necesario fue el pecado 
de Adán,
que ha sido borrado 
por la muerte de Cristo.

¡Feliz la culpa 
que mereció tal Redentor!

¡Qué noche tan dichosa!
Sólo ella conoció el momento
en que Cristo resucitó del abismo.

Esta es la noche de que estaba escrito:
«Será la noche clara como el día,
la noche iluminada por mi gozo.»

Y así, esta noche santa
ahuyenta los pecados,
lava las culpas,
devuelve la inocencia a los caídos,
la alegría a los tristes,
expulsa el odio,
trae la concordia,
doblega a los poderosos».

Solemne Anuncio Pascual, «Exultet» (fragmento)

Foto: iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya (Buenos Aires).

21 de abril de 2019

Domingo de Pascua de Resurrección


«En esta noche de gracia,
acepta, Padre santo,
este sacrificio vespertino de alabanza
que la santa Iglesia te ofrece
por medio de sus ministros
en la solemne ofrenda de este cirio,
hecho con cera de abejas.

Sabernos ya lo que anuncia esta columna de fuego,
ardiendo en llama viva para gloria de Dios.
Y aunque distribuye su luz,
no mengua al repartirla,
porque se alimenta de esta cera fundida,
que elaboró la abeja fecunda
para hacer esta lámpara preciosa.

¡Que noche tan dichosa
en que se une el cielo con la tierra,
lo humano y lo divino!

Te rogamos, Señor, que este cirio, consagrado a tu nombre,
arda sin apagarse
para destruir la oscuridad de esta noche,
y, como ofrenda agradable,
se asocie a las lumbreras del cielo.
Que el lucero matinal lo encuentre ardiendo,
ese lucero que no conoce ocaso
y es Cristo, tu Hijo resucitado,
que, al salir del sepulcro,
brilla sereno para el linaje humano,
y vive y reina glorioso
por los siglos de los siglos».



Fotos de la Vigilia Pascual 2018 en la Basílica del Espíritu Santo.




Próxima entrada: Miércoles de la Octava de Pascua (24 de abril)

1 de abril de 2018

Domingo de Pascua de Resurrección


La gloriosa Resurrección del Señor, la visita de María Magdalena y otras mujeres al sepulcro vacío, y la aparición del Resucitado -en la tarde del mismo Domingo de Pascua- a los discípulos de Emaús, son representados en este nuevo fragmento del mural que hemos venido contemplando en estos días del Triduo Pascual. El mural se exhibe en las paredes de la iglesia de Todos los Santos y Ánimas, del barrio de Chacarita.

Hoy, en el Domingo de Pascua, rezamos con la secuencia Victimae Paschali Laudes:


Victimae paschali laudes
inmolent Christiani.

Agnus redemit oves:
Christus innocens Patri
reconciliavit pecatores.

Mors et vita duello 
conflixere mirando: 
dux vitae mortuus, 
regnat vivus.

Dic nobis Maria, quid vidisti in via? 
Sepulcrum Christi viventis, 
et gloriam vidi resurgentis, 
angelicos testes, sudarium et vestes

Surrexit Christus spes mea; 
precedet suos in Galileam. 
Scimus Christum surrexisse 
a mortuis vere.

Tu nobis victor Rex, miserere.

Amen. Alleluia.

A la Víctima pascual 
ofrezcan alabanzas los cristianos.

El Cordero redimió a las ovejas: 
Cristo inocente 
reconcilió a los pecadores con el Padre.

La muerte y la Vida se enfrentaron 
en lucha singular. 
El dueño de la Vida, que había muerto, 
reina vivo.

Dinos, María, qué has visto en el camino? 
Vi el sepulcro de Cristo viviente 
y la gloria del que resucitó, 
a unos ángeles, el sudario y los vestidos.

Resucitó Cristo, mi esperanza; 
precederá en Galilea a los suyos 
Sabemos que Cristo verdaderamente resucitó de entre los muertos.

Tú, Rey victorioso, ten piedad.


Amen, Aleluya.

16 de abril de 2017

Domingo de Pascua de Resurrección


La Resurrección del Señor en un hermoso  relieve policromado. Se halla en un altar lateral de la iglesia dedicada a San Antonio de Padua en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco.

Oración Poscomunión de hoy:

Señor Dios, protege paternalmente,
a tu Iglesia con amor incansable,
para que, renovada por los misterios pascuales,
llegue a la gloria de la resurrección.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


27 de marzo de 2016

Domingo de Pascua de Resurrección




 Oración Colecta del Domingo de Pascua de Resurrección:

Señor Dios,
que en este día 
nos has abierto las puertas de la vida
por medio de tu Hijo, vencedor de la muerte,
concede a los que celebramos
la solemnidad de la resurrección de Jesucristo,
ser renovados por tu Espíritu,
para resucitar en el reino de la luz y de la vida.



Una pintura de gran tamaño en el claustro anexo a la Basílica de Nuestra Señora de la Merced ilustra la entrada de hoy, dedicada a la fiesta máxima del Año Litíurgico y al misterio central de nuestra fe: la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.



Próxima entrada: 2 de abril, San Francisco de Paula