Nunca hasta ahora habíamos visitado en este blog la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes del barrio de Belgrano. Lo hacemos hoy, justamente en el día de su fiesta patronal.
11 de febrero de 2023
11 de febrero: Nuestra Señora de Lourdes
11 de febrero de 2022
11 de febrero: Nuestra Señora de Lourdes
En septiembre de 2008, con motivo del sesquicentenario de las apariciones de la Virgen en Lourdes, el papa Benedicto XVI visitó el lugar y pronunció una hermosa homilía, algunos de cuyos fragmentos compartimos aquí. Acompañamos el texto con imágenes obtenidas en 2019 en la réplica de la gruta de Massabielle, junto al santuario dedicado a Nuestra Señora de Lourdes en Santos Lugares.
«El 11 de febrero de 1858, en el lugar llamado la gruta de Massabielle , apartada del pueblo, una simple muchacha de Lourdes, Bernadette Soubirous, vio una luz y, en la luz, una mujer joven “hermosa, la más hermosa” . La mujer le habló con dulzura y bondad, respeto y confianza: “Me hablaba de Usted (narra Bernadette)... ¿Querrá Usted venir aquí durante quince días? (le pregunta la Señora)... Me miró como una persona que habla a otra persona”. En la conversación, en el diálogo impregnado de delicadeza, la Señora le encarga transmitir algunos mensajes muy simples sobre la oración, la penitencia y la conversión. No es de extrañar que María fuera hermosa, porque, en las apariciones del 25 de marzo de 1858, ella misma revela su nombre de este modo: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.
(...)
(...) Al venir en peregrinación aquí, a Lourdes, queremos entrar, siguiendo a Bernadette, en esta extraordinaria cercanía entre el cielo y la tierra que nunca ha faltado y que se consolida sin cesar. Hay que destacar que, durante las apariciones, Bernadette reza el Rosario bajo la mirada de María, que se une a ella en el momento de la doxología. Este hecho confirma en realidad el carácter profundamente teocéntrico de la oración del Rosario. Cuando rezamos el Rosario, María nos ofrece su corazón y su mirada para contemplar la vida de su Hijo, Jesucristo.
(...) Lourdes, tierra de luz, sigue siendo una escuela para aprender a rezar el Rosario, que inicia al discípulo de Jesús, bajo la mirada de su Madre, en un diálogo cordial y verdadero con su Maestro.
(...) María nos enseña a orar, a hacer de nuestra plegaria un acto de amor a Dios y de caridad fraterna. Al orar con María, nuestro corazón acoge a los que sufren. ¿Cómo es posible que nuestra vida no se transforme de inmediato? ¿Cómo nuestro ser y nuestra vida entera pueden dejar de convertirse en lugar de hospitalidad para nuestro prójimo? Lourdes es un lugar de luz, porque es un lugar de comunión, esperanza y conversión».
11 de febrero de 2020
11 de febrero: Nuestra Señora de Lourdes
11 de febrero de 2019
11 de febrero: Nuestra Señora de Lourdes
El obispo de Tarbes intervino en nombre de la Iglesia y declaró en 1862 que «la Inmaculada Madre de Dios se ha aparecido verdaderamente a Bernadette». El Papa autorizó ese mismo año el culto a la Virgen en Lourdes. Desde entonces, Lourdes es una meta de peregrinaciones de todas partes del mundo: a una ciudad de apenas 15.ooo habitantes llegan más de 8.000.000 de personas al año. Las aguas del manantial han producido innumerables curaciones, certificadas por un riguroso comité médico internacional; tan estricto es el examen que sólo unas 70 de las casi 7000 curaciones registradas son oficialmente consideradas milagrosas.
«Cerca de un pueblo de Francia, en las estribaciones de los Pirineos, la Santísima Virgen, vestida de blanco, cubierta con cándido manto y ceñida su cintura de faja azul, se apareció con aspecto juvenil y afable en la cueva de Massabielle a una niña inocente y sencilla, a la que, como insistiera en saber el nombre de quien se le había dignado aparecer, ella, con una suave sonrisa y alzando los ojos al cielo, respondió: «Yo soy la Inmaculada Concepción». Bien entendieron esto, como era natural, los fieles, que en muchedumbres casi innumerables, acudiendo de todas las partes en piadosas peregrinaciones a la gruta de Lourdes, reavivaron su fe, estimularon su piedad y se esforzaron por ajustar su vida a los preceptos de Cristo (...)» Pío XII, Carta encíclica Fulgens Corona, 1954.
Próxima entrada: Santa María en Sábado - 16 de febrero
11 de febrero de 2016
11 de febrero: Nuestra Señora de Lourdes
Proxima entrada: 17 de febrero, San Teodoro