Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (parroquia San Miguel). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (parroquia San Miguel). Mostrar todas las entradas

12 de enero de 2020

Fiesta del Bautismo de Jesús

Una pequeña obra de arte 
en la pila bautismal 
de la antigua iglesia de San Miguel, 
en el centro porteño: 
una escultura de mármol 
que representa el Bautismo de Jesús.

San Juan Bautista, de pie,
está bautizando a Cristo,
quien se encuentra de rodillas
en actitud 
de piadoso ensimismamiento,
con los brazos cruzados
sobre el pecho.

Hoy se celebra la fiesta
que recuerda este episodio,
que los cuatro evangelistas narran.
Este año se lee el texto
según San Mateo (3, 13-17), 
que dice:

«Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él. Juan se resistía, diciéndole: Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el que viene a mi encuentro!
Pero Jesús le respondió: Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo lo que es justo. Y Juan se lo permitió.
Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él. Y se oyó una voz del cielo que decía: Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección».

Tomé la foto en 2016.

16 de octubre de 2018

16 de octubre: Santa Margarita María de Alacoque


Margarita María, nacida en 1647,  ingresó en el convento de la Visitación de Paray-le-Monial, en junio de 1671. Fue siempre una religiosa humilde, obediente y sencilla. A partir de diciembre de 1673 y hasta la Octava de Corpus de 1675 tuvo varias revelaciones en que el Señor le manifestaba que la había elegido para difundir la devoción a su Corazón y para establecer una fiesta en su honor.  No sin dificultades, como es de imaginar, Margarita María  puso en práctica lo que Jesús le mandaba.  Gran parte de la devoción actual por el Sagrado Corazón, así como la práctica de los primeros viernes, procede de este origen.

Por ello es común que Santa Margarita aparezca representada junto al Sagrado Corazón, como en esta imagen, que tomamos en la antigua iglesia porteña de San Miguel Arcángel.

Santa Margarita Alacoque murió en el convento de Paray-le-Monial el 17 de octubre de 1690; su Memoria  ha sido anticipada por coincidir ese día con la de San Ignacio de Antioquía. Fue canonizada en 1920. 

13 de abril de 2017

Jueves Santo


Una curiosa representación de la Última Cena ocupa el ábside del templo dedicado a San Miguel, en Mitre y Suipacha. Jesús no está sentado a la mesa, sino de pie, vestido de blanco; los apóstoles están expectantes ante sus palabras; Judas se halla del otro lado, vestido de negro y como saliendo del cuadro. Más curioso aun es que la Cena está ambientada en el mismo templo que cobija a la pintura.


El arte de Augusto Ferrari, quien tuvo a su cargo la pintura de este histórico templo, nos ayuda a celebrar hoy el día de la institución de la Eucaristía.

La Oración Colecta de la Misa in Coena Domini es esta:

Dios nuestro:
reunidos para celebrar la santísima Cena
en la que tu Hijo unigénito, 
antes de entregarse a la muerte,
confió a la Iglesia el nuevo y eterno sacrificio,
banquete pascual de su amor,
concédenos que, de tan sublime misterio,
brote para nosotros la plenitud del amor y de la vida.

1 de enero de 2017

1° de enero: Solemnidad de Santa María, Madre de Dios



Para celebrar la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios,  
de entre todas las numerosas representaciones  de la Virgen con el Niño,  elegimos en esta ocasión esta bonita imagen 
que se venera en la iglesia porteña dedicada a San Miguel.



Te saludamos, santa Madre de Dios, 
porque diste al mundo al Rey
que gobierna para siempre el cielo y la tierra.
(Antífona de Entrada de hoy)


Próxima entrada: 7 de enero, San Raimundo de Peñafort

29 de septiembre de 2016

29 de septiembre: Fiesta de los Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael

En la fiesta de los santos ángeles Miguel, Gabriel y Rafael, una imagen del frente de la iglesia dedicada al primero de ellos en Mitre y Suipacha, de la ciudad de Buenos Aires.


Oración Colecta de la misa de hoy:


Señor Dios nuestro, que ordenas admirablemente
los oficios de los ángeles y de los hombres,
te pedimos que nos protejan siempre en la tierra
aquellos que te asisten continuamente en el cielo.

Próxima entrada: 1° de octubre, Santa Teresita