Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de San Ignacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de San Ignacio. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2022

9 de abril: Santa Casilda


En la  iglesia de San Ignacio, la más antigua de Buenos Aires, se venera a Santa Casilda de Toledo.

Era hija de un rey musulmán, cruel enemigo de los cristianos. A los discípulos de Cristo a quienes su padre enviaba a la cárcel hasta dejarlos morir, Casilda les  llevaba alimentos en secreto. Cuando su padre escuchó los rumores de que su hija visitaba las mazmorras, decidió espiarla para sorprenderla.  Pero los panes que llevaba se transformaron en rosas. Autorizada a seguir su camino después del encuentro con su padre,  las flores volvieron a convertirse en panes.

Casilda empezó a padecer luego una enfermedad incurable. Pero le fue revelado que recuperaría la salud en Burgos, al bañarse en el lago de San Vicente. Pidió a su padre permiso para ir allí; éste, a regañadientes, finalmente cedió a sus súplicas. Casilda viajó a Burgos  y se curó de su mal. Para expresar su agradecimiento, hizo construir cerca del lago un oratorio junto al cual, después de hacerse bautizar, pasó retirada el resto de su vida. Muchos milagros se obraron en su tumba; su culto se extendió por toda España. 

Pese a que la placa indica "9 de mayo", su nombre está inscripto en el Martirologio hoy,  9 de abril, en recuerdo del día en que tuvo lugar la traslación de sus reliquias a la iglesia de Burgos: «En el lugar llamado San Vicente, cerca de Briviesca, en la región española de Castilla, Santa Casilda, virgen, que, nacida en la religión mahometana, ayudó con misericordia a los cristianos detenidos en la cárcel, y después, ya cristiana, vivió como eremita».

25 de julio de 2018

25 de julio: Fiesta de Santiago Apóstol



"Jacobus Maior totius Hispaniae Defensor atque Patronus":  así reza el pergamino que sostiene en su mano derecha la imagen de Santiago Apóstol en la antigua iglesia porteña dedicada a San Ignacio. "Santiago el Mayor, Defensor y Patrono de toda España".


El Martirologio lo menciona así: «Santiago, hijo del Zebedeo y hermano de San Juan Evangelista, que con Pedro y Juan fue testigo de la transfiguración y de la agonía del Señor. Decapitado poco antes de la fiesta de Pascua por Herodes Agripa, fue el primero de los apóstoles que recibió la corona del martirio».  Además de estos datos bíblicos, la Escritura nos ofrece un puñado de datos más acerca de Santiago; la tradición, por su parte, lo hace Apóstol de España, y afirma que sus restos reposan en Compostela. El escudo de Galicia en la parte superior del retablo hace alusión a esta presencia y a la singular devoción que le profesa el pueblo gallego, así como el español en general. Veremos más abajo que el prefacio propio de Santiago menciona el «cáliz» que bebió el apóstol, y justamente el elemento principal del escudo de Galicia (y probablemente el origen de su nombre) es un cáliz


Tomé las fotos de esta entrada en dos ocasiones distintas entre 2012 y 2015.
Para el Calendario General es una Fiesta, pero en España tiene la categoría de Solemnidad y cuenta con prefacio propio:

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre Santo,
Dios todopoderoso, Pastor eterno.

Porque Santiago, testigo predilecto,
anunció el Reino que viene por la Muerte y Resurrección de tu Hijo,
y, el primero entre los apóstoles, bebió el Cáliz del Señor.

Con su guía y patrocinio
se conserva la fe en España y en los pueblos hermanos
y se dilata por toda la tierra,
mientras tu Apóstol alienta a los que peregrinan
para que lleguen finalmente a Ti, por Cristo, Señor nuestro.

Por eso, Señor,
con todos los ángeles
te alabamos ahora y por siempre,
diciendo con humilde fe:
Santo, Santo, Santo...

16 de marzo de 2018

VIERNES DE CUARESMA: Vía Crucis - Undécima y Duodécima Estación

UNDÉCIMA ESTACIÓN - Jesús es clavado en la cruz



Vía Crucis de la iglesia de San Pedro González Telmo
(Humberto I 340)

---

DUODÉCIMA ESTACIÓN - Jesús muere en la cruz


Vía Crucis de la iglesia de San Ignacio de Loyola
(Bolívar 225)


Próxima entrada: 17 de marzo (San Conrado de Claraval)

5 de agosto de 2017

5 de agosto: Nuestra Señora de las Nieves




Nuestra Señora de las Nieves, Segunda Patrona de Buenos Aires. 

Imagen de venerable antigüedad que se conserva en el templo de San Ignacio.

Próxima entrada: 12 de agosto (Santa María en Sábado: Nuestra Señora del Rosario de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires)