Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de San Patricio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia de San Patricio. Mostrar todas las entradas

22 de enero de 2020

22 de enero: San Vicente Pallotti

Se celebra hoy la Memoria de San Vicente Pallotti, «fundador de la Sociedad del Apostolado  Católico, que con sus escritos y actividades fomentó la vocación de todos los bautizados en Cristo para trabajar a favor de la Iglesia». Es considerado precursor de la Acción Católica.


Nació en Roma en 1795. Fue ordenado presbítero en 1818.  Fundó en 1835  la Sociedad del Apostolado Católico, cuyos miembros son llamados palotinos. Murió en 1850. 


«¡Ella es la gran misionera! ¡Ella obrará milagros!»
Frase de 
San Vicente Pallotti,
citada y popularizada por el Padre José Kentenich

Vicente Pallotti fue beatificado en el Año Santo de 1950 y canonizado en 1963. 

La imagen que vemos en esta entrada se venera en la iglesia de San Patricio, atendida por padres palotinos.

20 de julio de 2019

Santa María "en sábado"

Oh gran María, 
la más grande de las Marías, 
la mayor entre las mujeres, 
Reina de los Ángeles, 
Señora de los Cielos, 
Mujer llena y repleta con la gracia del Espíritu Santo, 
Bendita y benditísima, 
Madre de la gloria eterna, 
Madre de la Iglesia celestial y terrena, 
Madre de amor e indulgencia, 
Madre de la luz dorada, 
Honor del cielo, 
Heraldo de la paz, 
Puerta del cielo, 
Arca dorada, 
Sede de amor y misericordia, 
Templo de la Divinidad, 
Belleza de las vírgenes, 
Señora de las tribus, 
Fuente de los jardines, 
Expiación de los pecados, 
Ablución de las almas, 
Madre de los huérfanos, 
Sustentadora de los infantes, 
Refugio de los desdichados, 
Estrella del mar, 
Sierva de Dios, 
Madre de Cristo, 
Trono de la Divinidad, 
Hermosa como la paloma, 
Serena como la luna, 
Resplandeciente como el sol, 
Destrucción de la desgracia de Eva, 
Perfección de las mujeres, 
Jefa de las vírgenes, 
Jardín vallado, 
Fuente sellada, 
Madre de Dios, 
Virgen perpetua, 
Virgen santa, 
Virgen prudente, 
Virgen serena, 
Virgen casta,
Templo del Dios viviente, 
Trono del Rey eterno, 
Santuario del Espíritu Santo, 
Virgen de la raíz de Jesé, 
Cedro del monte Líbano, 
Ciprés del monte Sión, 
Rosa purpúrea en la tierra de Jacob, 
Fructífera como el olivo, 
Floreciente como la palma, 
Gloriosa puérpera, 
Luz de Nazaret, 
Gloria de Jerusalén, 
Belleza del mundo, 
Nobilísima entre el pueblo cristiano, 
Reina de la vida, 
Escalera del Cielo, 
escucha las peticiones del pobre, no desprecies las heridas y los lamentos de los miserables.

Que nuestra devoción y nuestros lamentos sean llevados por Ti a la presencia del Creador, porque nosotros no somos dignos de ser escuchados por nuestros deméritos.

(Fragmento de una antigua oración irlandesa a Santa María, encontrada en el manuscrito An Leabhar Breac en irlandés medio, traducida al inglés hacia 1850-1860 por el profesor Eugene O'Curry. Imprimátur concedido en 1880 por el Cardenal Edward MacCabe, Arzobispo de Dublín y Primado de Irlanda. El Papa Pío IX la enriqueció con indulgencia parcial en 1862). 

Nos pareció oportuna una oración irlandesa, pues esta imagen se venera en la iglesia de San Patricio.

17 de marzo de 2016

17 de marzo: San Patricio

Dice el Martirologio: "San Patricio, obispo, que de joven fue llevado cautivo desde Gran Bretaña a Irlanda, y tras recuperar la libertad quiso ser contado entre los clérigos y regresar a la misma isla, donde, elegido para la sede episcopal, anunció con ardor el Evangelio y organizó con firmeza la Iglesia, hasta que en la ciudad de Down se durmió en el Señor".



Una imagen de San Patricio, que obtuve en la iglesia porteña dedicada al santo obispo.


Próxima entrada: Viernes de la V Semana de Cuaresma (18 de marzo en 2016): Santa María junto a la Cruz de Jesús