Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Jorge. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2024

23 de abril: San Jorge

 Compartimos hoy un par de fotos tomadas en el año 2013 (¡hace once años!) en la iglesia porteña Santa Felicitas.



Corresponde a un vitral que representa a San Jorge con sus atributos habituales: vestimenta militar, escudo y espada, ya que normalmente se afirma que fue oficial del ejército romano. A sus pies yace un dragón.

El libro "La Biblia y los santos" afirma que «San Jorge es, en toda la Cristiandad, el patrón de los caballeros», y añade: «como personificación del ideal caballeresco, San Jorge es representado a caballo (...), con armadura, llevando un escudo y un estandarte plateado con cruz de gules». En este caso, sin embargo, el santo está representado de pie, y no vemos el campo del escudo.

El Martirologio recuerda que el glorioso martirio de San Jorge «tuvo lugar en Dióspolis o Lidda, en Palestina» y es celebrado «desde muy antiguo todas las Iglesias, desde Oriente hasta Occidente». 

23 de abril de 2021

23 de abril: San Jorge

 Tres imágenes de San Jorge; todas se exhiben en el Casal de Cataluña.


«Sobre su caballo, con una lanza en una mano y una bandera con la famosa Cruz de San Jorge en la otra, intentando acabar con el dragón (...) Sant Jordi es el patrón de Cataluña», leemos en una crónica del Arzobispado de Barcelona. 



Suele ser representado con un escudo en el que hay una cruz roja sobre fondo blanco. Esta cruz es la conocida "Cruz de San Jorge" y figura también en muchas representaciones gráficas de Jesucristo resucitado, en las que sale victorioso del sepulcro.  La cruz, símbolo de derrota y de muerte, se convierte en el caso de Cristo y de sus mártires, en signo de victoria y de vida. La fiesta de San Jorge cae siempre dentro del tiempo pascual,  lo que permite relacionar el testimonio martirial con la muerte pascual de Jesús.

La Cruz de San Jorge es muy popular también en Cataluña: "La Creu de Sant Jordi". Muchos escudos de entidades y ciudades lo llevan, como el escudo de la ciudad de Barcelona. Símbolo omnipresente en Cataluña y también en el Casal porteño.




Oración a San Jorge de la tradición ortodoxa, que, como sabemos, también lo venera de un modo extraordinario:

Puesto que eres libertador de los afligidos, defensor de los pobres, 
médico de los enfermos y soldado de los reyes, 
0h gran mártir, San Jorge el triunfador, 
ruega a Cristo Dios que salve nuestras almas.

23 de abril de 2016

23 de abril: San Jorge


Conocida es la extraordinaria veneración que se le rinde a San Jorge en las iglesias orientales. Es llamado "santo e ilustre Megalomártir Jorge, el Triunfador" y su culto, antiquísimo, se remonta al siglo IV. 


Por eso esta  vez ilustramos nuestra entrada con fotografías tomadas en un templo porteño de una iglesia oriental no católica, perteneciente a la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa del Patriarcado de Antioquía: la iglesia dedicada justamente a San Jorge, en Scalabrini Ortiz entre Cabrera y Córdoba.



Las tres fotos (que tomé en enero) muestran el mismo modelo iconográfico, el más tradicional y conocido: San Jorge, a caballo, mata a un dragón atravesándolo con una lanza. Por supuesto, no se trata de la representación de un hecho histórico, sino de una leyenda de valor simbólico.

Dice hoy el Martirologio: «San Jorge, mártir, cuyo glorioso combate, que tuvo lugar en Dióspolis o Lidda, en Palestina, celebran desde muy antiguo todas las Iglesias, desde Oriente hasta Occidente».

Y la Oración Colecta de hoy proclama:

Señor, alabamos tu poder 
y te rogamos que San Jorge, 
fiel imitador de la pasión de tu Hijo, 
sea para nosotros
protector generoso en nuestra debilidad.