Mostrando entradas con la etiqueta iglesia Regina Martyrum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia Regina Martyrum. Mostrar todas las entradas

10 de septiembre de 2022

Santa María "en sábado"


Nos unimos a la Memoria sabatina de la Virgen María con una hermosa imagen que se encuentra en el atrio de la iglesia porteña Regina Martyrum y una poesía de Carlos Cano.


A LA VIRGEN MARÍA

El que sufre te invoca en sus dolores,
el que goza te ensalza en su alegría,
del que muere consuelas la agonía,
del que nace la cuna ornas de flores.

El sol de tu bondad con sus fulgores
disipa del error la niebla impía;
tu fe es luz que nuestros pasos guía,
tu amor es el amor de los amores.

El débil a tus pies se torna fuerte,
con tu valor se alcanza la victoria.
¿Quién podrá no quererte y no tenerte

como un sagrado altar en la memoria?
Al Hijo de tu amor le dimos muerte...
y tú nos muestras la ruta de la gloria.

 Carlos Cano

31 de octubre de 2020

31 de octubre: San Alonso Rodríguez


«En la ciudad de Palma, en la isla de Mallorca, en España, San Alonso Rodríguez, que al perder a su esposa e hijos entró como religioso en la Orden de la Compañía de Jesús y estuvo como portero del colegio de aquella ciudad durante largos años, mostrando una gran humildad, obediencia y constancia en una vida penitente», dice el Martirologio.

Alonso Rodriguez nació en Segovia en 1531.  A la muerte de su padre, debió interrumpir sus estudios para encargarse del negocio familiar de lanas y paños. En 1557 se casó con María Suárez, de la que tuvo una hija y un hijo. Su esposa y sus hijos murieron relativamente pronto; Alonso se preguntó entonces qué quería Dios de él y finalmente decidió ofrecerse en la Compañía de Jesús como hermano coadjutor. Lo rechazó la provincia de Castilla, pero fue admitido en la de Aragón y comenzó su noviciado en 1571. 

Destinado a Mallorca, pasó  allí el resto de su vida. Su ocupación fundamental fue la de portero, lo que le dio ocasión de tratar a muchas personas que comenzaron a fijarse en los grandes valores  que encerraba el modesto hermano; ello le granjeó una universal. Por orden de sus superiores escribió acerca de sus experiencias espirituales. Entre los religiosos de su comunidad estuvo un tiempo San Pedro Claver, con quien Alonso tuvo una santa y profunda amistad. 

Alonso falleció el 31 de octubre de 1617. El virrey y toda la nobleza de Mallorca asistieron a sus funerales, así como  una multitud de pobres y enfermos. 

Fue canonizado junto con San Pedro Claver en 1888.

La imagen que vemos en la foto se venera en la iglesia Regina Martyrum de la ciudad de Buenos Aires.

Próxima entrada: 1° de noviembre (Todos los Santos)

21 de enero de 2019

21 de enero: Santa Inés



En nuestra entrada del 21 de enero de 2016 nos referimos a la vida de esta santa y a la tradición romana de la bendición de corderitos, en el día de su fiesta, para la confección de los palios arzobispales.

Hoy nos unimos a la Memoria de esta popular santa mediante una hermosa imagen que se venera en la iglesia Regina Martyrum.

Oración Colecta:
Dios todopoderoso y eterno,
que eliges la debilidad del mundo
para confundir a los fuertes,
concede a quienes celebramos la fiesta de tu mártir santa Inés,
imitar su constancia en la fe.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.

Próxima entrada: 22 de enero (Beata Laura Vicuña)

9 de marzo de 2018

VIERNES DE CUARESMA: Vía Crucis - Octava, Novena y Décima Estación

OCTAVA ESTACIÓN - 
Jesús consuela a las mujeres que lloran por él




Vía Crucis de la iglesia de la Santa Cruz
(Estados Unidos y Urquiza)

---

NOVENA ESTACIÓN - 
Jesús cae por tercera vez


Vía Crucis de la iglesia de Nuestra Señora del Carmelo
(Marcelo T. de Alvear 2465)

---

DÉCIMA ESTACIÓN - 
Jesús es despojado de sus vestiduras


Vía Crucis de la iglesia Regina Martyrum
(Hipólito Yrigoyen 2025)


Próxima entrada: 16 de marzo (Viernes de la Semana IV de Cuaresma)

13 de enero de 2018

Santa María "en sábado"

En los sábados 
del tiempo 
"durante el año"
no ocupados por 
una celebración
de mayor rango,
puede celebrarse 
la Memoria
de 
"Santa María en sábado".

Como lo hicimos 
otras veces,
por tanto, 
dedicaremos  esos sábados
a mostrar imagen 
de la Virgen María
en distintos templos porteños.

En los primeros cuatro sábados libres
de este año
acompañaremos las fotos
con oraciones clásicas 
a la Virgen. María

Hoy, 
el primer sábado "libre" del año,
una imagen de la Virgen 
en el atrio 
de la iglesia Regina Martyrum.

Y la oración más antigua 
a la Madre de Dios:

Bajo tu amparo nos acogemos, 
Santa Madre de Dios. 
No desoigas nuestras súplicas 
que te dirigimos en nuestras necesidades, 
antes bien, 
líbranos de todos los peligros, 
Virgen gloriosa y bendita.

Próxima entrada: 15 de enero (San Arnoldo Janssen)