Mostrando entradas con la etiqueta Santa Isabel de la Trinidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Isabel de la Trinidad. Mostrar todas las entradas

9 de noviembre de 2023

9 de noviembre: Santa Isabel de la Trinidad

El 9 de noviembre de 2018 no ocupamos de esta santa; en esa entrada pueden leerse algunos datos de su biografía y un par de frases de sus escritos. Aquella vez mostramos una foto que se exhibe en la iglesia de Nuestra Señora del Carmelo. Pero otra imagen se venera en la capilla del Carmelo de San José:


En el rito de su canonización, la que tuvo lugar en 2016 junto a otros seis beatos (entre ellos el Cura Brochero), dijo el Papa:

Los santos son hombres y mujeres que entran hasta el fondo del misterio de la oración. Hombres y mujeres que luchan con la oración, dejando al Espíritu Santo orar y luchar en ellos; luchan hasta el extremo, con todas sus fuerzas, y vencen, pero no solos: el Señor vence a través de ellos y con ellos. También estos siete testigos que hoy han sido canonizados, han combatido con la oración la buena batalla de la fe y del amor. Por ello han permanecido firmes en la fe con el corazón generoso y fiel. Que, con su ejemplo y su intercesión, Dios nos conceda también a nosotros ser hombres y mujeres de oración; gritar día y noche a Dios, sin cansarnos; dejar que el Espíritu Santo ore en nosotros, y orar sosteniéndonos unos a otros para permanecer con los brazos levantados, hasta que triunfe la Misericordia Divina.

9 de noviembre de 2018

9 de noviembre: Santa Isabel de la Trinidad

Elisabeth Catez nació en Francia en 1880. 

Desde pequeña tuvo una vida espiritual intensa y una devoción particular por la Santísima Trinidad. 

Pese a la oposición de su madre y tras rechazar varias propuestas de matrimonio, ingresó en 1901 al convento de las Carmelitas Descalzas,  que se encontraba a doscientos metros de su casa en Dijón.  Tomó el nombre de Isabel de la Trinidad.   

Murió menos de seis años después, el 9 de noviembre de 1906.

San Juan Pablo II, quien la consideraba como uno de los guías de su vida espiritual, la beatificó en 1984; el papa Francisco I la canonizó en 2016.

«He hallado mi cielo en la tierra pues el cielo es Dios y Dios está en mi alma. El día que comprendí esta verdad todo se iluminó en mí. Quisiera revelar este secreto a todas las personas a quienes amo para que ellas se unan siempre a Dios a través de todas las cosas y se cumpla así la oración de Jesucristo: Padre, que sean completamente uno (Jn. 17,23)».

«Yo pienso que en el Paraíso, mi misión será conducir las almas fuera de sí mismas, a fin de que se aferren a Dios con un simple movimiento de amor; y mantenerlas en aquel fructífero silencio que le permite a Dios comunicarse a Sí mismo a ellas y transformarlas posteriormente en Él mismo».

La imagen que ilustra esta entrada es una foto de la santa que se exhibe en la iglesia de Nuestra Señora del Carmelo, de Buenos Aires.