Mostrando entradas con la etiqueta Santísima Trinidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santísima Trinidad. Mostrar todas las entradas

15 de junio de 2025

Solemnidad de la Santísima Trinidad

 


La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Palermo, fue edificada en 1890 y restaurada tras un incendio ocurrido en 1927.  En su forma actual, en la parte superior del ábside hay una pintura que representa a la Santísima Trinidad en la forma comúnmente llamada Thronum Gratiae.

Siguiendo la composición tradicional, el Thronum Gratiae del templo que hoy visitamos  incluye a Dios Padre entronizado y coronado, con las piernas ligeramente abiertas, que toma en sus manos los dos brazos del travesaño horizontal de la Cruz, en la que está Cristo crucificado. El Espíritu Santo está representado entre ambos, en forma de paloma. Se ven a ambos lados de la cabeza del Padre las letras griegas Alfa y Omega. Todo el conjunto está inscripto dentro de una mandorla.


Por ambos flancos se ven sendos grupos de ángeles radiantes  (se observan nueve de cada lado, suponemos que representando a los nueve coros angélicos) en actitud de adoración. Un ángel de cada lado sostiene una cinta con la palabra "Sanctus".


Terminamos nuestra entrada con la última frase de la Segunda Lectura de hoy (2 Cor 8, 14-17)

La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo permanezcan con todos ustedes.

26 de mayo de 2024

Solemnidad de la Santísima Trinidad

 


«Hoy contemplamos la Santísima Trinidad tal como nos la dio a conocer Jesús. Él nos reveló que Dios es amor "no en la unidad de una sola persona, sino en la trinidad de una sola sustancia" (Prefacio): es Creador y Padre misericordioso; es Hijo unigénito, eterna Sabiduría encarnada, muerto y resucitado por nosotros; y, por último, es Espíritu Santo, que lo mueve todo, el cosmos y la historia, hacia la plena recapitulación final. Tres Personas que son un solo Dios, porque el Padre es amor, el Hijo es amor y el Espíritu es amor. Dios es todo amor y sólo amor, amor purísimo, infinito y eterno. No vive en una espléndida soledad, sino que más bien es fuente inagotable de vida que se entrega y comunica incesantemente.

Lo podemos intuir, en cierto modo, observando tanto el macro-universo —nuestra tierra, los planetas, las estrellas, las galaxias— como el micro-universo —las células, los átomos, las partículas elementales—. En todo lo que existe está grabado, en cierto sentido, el "nombre" de la Santísima Trinidad, porque todo el ser, hasta sus últimas partículas, es ser en relación, y así se trasluce el Dios-relación, se trasluce en última instancia el Amor creador. Todo proviene del amor, tiende al amor y se mueve impulsado por el amor, naturalmente con grados diversos de conciencia y libertad.

"¡Señor, Dios nuestro, qué admirable es tu nombre en toda la tierra!" (Sal 8, 2), exclama el salmista. Hablando del "nombre", la Biblia indica a Dios mismo, su identidad más verdadera, identidad que resplandece en toda la creación, donde cada ser, por el mismo hecho de existir y por el "tejido" del que está hecho, hace referencia a un Principio trascendente, a la Vida eterna e infinita que se entrega; en una palabra, al Amor. "En él —dijo San Pablo en el Areópago de Atenas— vivimos, nos movemos y existimos" (Hch 17, 28). La prueba más fuerte de que hemos sido creados a imagen de la Trinidad es esta: sólo el amor nos hace felices, porque vivimos en relación, y vivimos para amar y ser amados. Utilizando una analogía sugerida por la biología, diríamos que el ser humano lleva en su "genoma" la huella profunda de la Trinidad, de Dios-Amor».

Son palabras de Benedicto XVI en el Ángelus del 7 de junio de 2009. La imagen pertenece a la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.

4 de junio de 2023

Solemnidad de la Santísima Trinidad

En la Capilla Santísimo Sacramento de la localidad de Avellaneda se veneran varios iconos de singular belleza. Entre ellos hay uno que representa a la Santísima Trinidad. 


Con él ilustramos la entrada de hoy, que acompañamos con una hermosa oración-contemplación, atribuida a San Sergio de Radonez:

Dios el Padre. Dios el Hijo. Dios el Espíritu Santo.

Inmenso el Padre. 
Inmenso el Hijo. 
Inmenso el Espíritu Santo.

Uno el Padre. Uno el Hijo. Uno el Espíritu Santo.

En la Trinidad indivisible 
cada persona es el Poder, la Sabiduría, el Amor.

Cada persona es la divinidad, única e inmensa.

Toda la Inmensidad, la Unidad que todo transciende.

El Espíritu Santo es el Don que se derrama desde el abismo

y todo lo penetra de sí, indivisible y uno, llenándolo todo,

transformándolo todo en luz.



Ningún hombre, ninguna criatura, 

nadie en el cielo y en la tierra

te adore, te admire, te sirva, te ame más.

Iluminado por el Espíritu, 

bautizado en el fuego, 

quienquiera que tú seas,

-virgen, monje, sacerdote, laico-

eres tú el trono de Dios, la morada, el instrumento, 

la luz de la Divinidad.

Tú eres Dios. Tú eres Dios, Dios, Dios.

Dios en el Padre. Dios en el Hijo. Dios en el Espíritu Santo.

Sí. Eres Dios: Dios, Dios, Dios.



7 de junio de 2020

Solemnidad de la Santísima Trinidad


En la misa de la Solemnidad de la Santísima Trinidad, en el Ciclo A, se lee este fragmento evangélico (Jn 3, 16-18):
«Dijo Jesús:Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna.Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.El que cree en él, no es condenado; el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios».
La frase inicial aparece en este monumento que puede verse en la plaza San Martín de la localidad de San Fernando.


27 de mayo de 2018

Solemnidad de la Santísima Trinidad


La representación de la Santísima Trinidad en el frente de la hermosa catedral ortodoxa rusa ubicada frente al Parque Lezama.


De entre las oraciones de la tradición ortodoxa rusa a la Trinidad, elegimos la que sigue para la entrada de hoy:
...

Alabemos todos con alabanzas dignas de Dios, 
con cánticos divinos; 
al Padre, al Hijo y al Espíritu Divino; 
un poder en tres personas, un Reino y un solo Dios.

A quien todos los mortales de la tierra cantan, 
a quien glorifican las fuerzas celestiales, 
una naturaleza, tres personas, alabado en la fe por todos.

Oh Señor de los querubines, 
fuera de la comparación de los serafines, 
que eres Triuno, el principio de todo. 
A Ti Excelso Soberano Te magnificamos.
...

Haz que tus rayos de luz me iluminen,
oh mi Dios en tres personas. 
Y muéstrame la morada de Tu inalcanzable gloria,
resplandeciente y lleno de luz e inmutabilidad.
...



Próxima entrada:  31 de mayo - Visitación de la Virgen María

11 de junio de 2017

Solemnidad de la Santísima Trinidad


Visitamos hoy nuevamente, como lo hicimos anteayer, la iglesia porteña dedicada a la Santísima Trinidad (en avenida Cabildo 3680).  

El magnífico cuadro ubicado detrás del altar mayor del templo ilustra la entrada de la solemnidad de hoy. La pintura muestra una representación clásica de la Trinidad: el Padre, anciano de larga barba blanca, con cetro real y el mundo en su mano, indicando que es Creador; el Hijo con su rostro tradicional, sosteniendo la Cruz redentora; en medio de ellos, la Paloma que representa al Espíritu santificador.


De entre tantos santos especialmente devotos de la Santísima Trinidad, elegimos en esta ocasión a San Arnoldo Janssen; una de sus oraciones preferidas nos ayuda a vivir la solemnidad de hoy.



Sea conocido, amado y adorado por los hombres 
Dios uno y trino: 
la omnipotencia del Padre, 
la sabiduría del Hijo 
y el amor del Espíritu Santo.
Amén.


Próxima entrada: 13 de junio,   San Antonio de Padua