Mostrando entradas con la etiqueta iglesia Santa Catalina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia Santa Catalina. Mostrar todas las entradas

28 de enero de 2025

28 de enero: Santo Tomás de Aquino

Visitamos hoy, en la Memoria de Santo Tomás de Aquino, la antigua e histórica iglesia dedicada a Santa Catalina, ubicada en el centro porteño.



Un vitral -que fotografiamos desde el coro superior durante una visita guiada- muestra la imagen del Aquinate con hábito dominico, un sol en el pecho, una pluma y un libro en sus manos, e iluminado por el Espíritu Santo.


Completamos esta entrada con las LETANÍAS A SANTO TOMÁS DE AQUINO


Señor, ten piedad

Cristo, ten piedad

Señor, ten piedad


Cristo, Sabiduría eterna e increada, óyenos

Cristo, Sabiduría creadora y encarnada, escúchanos


Dios Padre celestial, ten piedad

Dios Hijo, Redentor del mundo, ten piedad

Dios Espíritu Santo, ten piedad

Trinidad Santa, un solo Dios, ten piedad


Santa María, Sede de la Sabiduría,

Santa María, Maestra de los Doctores,


Todos los santos doctores de la Iglesia,

Santo Tomás de Aquino,        -ruega por nosotros

Doctor Angélico,

Doctor común,

Doctor de la humanidad,

Doctor esclarecido,

Doctor sapientísimo,

Doctor humildísimo,

Doctor fidelísimo,

Doctor egregio,

Doctor de doctores,

Doctor Eucarístico,

Perenne alabanza del Santísimo Sacramento,

Verdadero adorador de Dios Eucaristía,

Liturgo de las aulas celestes,

Ángel entre ángeles,

Suma de pureza angelical,

Suma de ciencia divina,

Suma de la más auténtica teología,

Preclaro discípulo de Cristo Maestro,

Incansable buscador de la Verdad,

Orgullo de los sacerdotes,

Modelo insuperable de teólogos,

Acervo universal de cultura,

Manantial de la sana doctrina,

Conculcador del error,

Destructor de la herejía,

Impugnador de falacias,

Desbaratador de planes satánicos,

Saeta certera contra el Enemigo,

Compendio celestial de sapiencia,

Rayo incontaminado del Sol sin ocaso,

Honra incomparable de la Orden de Predicadores,

Esclarecido hijo de santo Domingo,

Luz perenne que atraviesa los siglos,

Mina de oro para la Iglesia de todos los tiempos,

 

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, perdónanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, escúchanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.


 Oración

Dios nuestro, que hiciste de Santo Tomás de Aquino

un modelo de santidad y de doctrina,

concédenos la gracia de comprender sus enseñanzas

e imitar sus ejemplos.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, 

que vive y reina contigo 

en la unidad del Espíritu Santo

y es Dios, por los siglos de los siglos.

12 de septiembre de 2024

12 de septiembre: El Santísimo Nombre de María

Una fiesta en honor del Dulce Nombre de María se celebra en España desde el siglo XVI. En 1683 el Papa  Inocencio XI extendió esta fiesta a toda la Iglesia para dar gracias a María por la victoria que el rey de Polonia, Juan Sobieski, obtuvo contra los turcos cuando estos asediaban Viena y amenazaban a toda la cristiandad, victoria debida singularmente a la protección de la Santísima Virgen.


Antífona de entrada     Cf. Jdt 13, 18.19

El Señor, el Dios altísimo,

te ha bendecido a ti, Virgen María,

más que a todas las mujeres de la tierra.

Él ha engrandecido tanto tu nombre,

que los hombres no dejarán de alabarte.


Oración colecta

Concédenos, Dios todopoderoso,

que la bienaventurada Virgen María,

nos obtenga tu misericordia

a quienes celebramos su glorioso nombre

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,

que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo

y es Dios, por los siglos de los siglos.

1 de diciembre de 2015

1° de diciembre: San Eloy

Celebramos hoy la memoria de San Eloy, a través de fotos que tomé en la iglesia de Santa Catalina, en Viamonte y San Martín.




Nació en Francia hacia el 590 y trabajó primero como platero; hizo muchas obras de arte para las iglesias. Llegó a ser director de la ceca de Marsella. Es el patrono de los plateros y por eso se lo representa con un martillo en la mano, como vemos en la foto.


Con sus bienes fundó dos monasterios. Luego recibió las órdenes sagradas  y en 641 fue elegido Obispo de Noyon-Tournai. Fomentó la vida monástica e hizo viajes apostólicos por Flandes.


Murió el 1° de diciembre de 660.

Próxima entrada: 8 de diciembre, Inmaculada Concepción