![]() |
Mi tía, de nombre Filomena, junto a un cartel indicador de una localidad llamada Santa Filomena. Fecha de la foto: desconocida (pero no posterior a 1993) |
Como explicamos el 11 de agosto de 2020, Santa Filomena no aparece en el actual Martirologio, aunque aparecía hasta los años 60. Alrededor de su existencia, de su biografía y de su culto ha habido y hay polémicas. Pero la devoción que le tenía, entre otros, el Cura de Ars, y el arraigo de su devoción en muchos lugares la hacen, aun hoy, una santa muy popular.
![]() |
Santa Filomena y San Fermín |
La Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján tiene entre sus vitrales uno dedicado a Santa Filomena, que fotografiamos en tres ocasiones distintas. La santa es presentada con algunos de sus atributos iconográficos clásicos: la palma del martirio y un ancla.
Hay muchos sitios en Internet dedicados a Santa Filomena, en castellano y otros idiomas. De uno de ellos, en lengua inglesa, tomamos la oración que cierra esta entrada.
Salve, oh inocente Filomena, que por amor a Jesús conservaste en todo su esplendor el lirio de tu virginidad. Salve, oh ilustre Filomena, que con tanto valor derramaste tu sangre por Jesucristo.
Bendigo al Señor por todas las gracias que te concedió durante tu vida, y muy especialmente en la hora de tu muerte. Lo alabo y lo glorifico por el honor y el poder con que te ha coronado, y te suplico me consigas de Dios las gracias que pido por tu intercesión.
¡Santa Filomena, hija amada de Jesús y María, ruega por nosotros que recurrimos a ti! Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario