16 de noviembre de 2024

16 de noviembre: Santa Gertrudis

Una de las entradas del 16 de noviembre en el Martirologio Romano dice:

«Santa Gertrudis, apellidada “Magna”, virgen, que entregada con mucho fervor y decisión, desde su infancia, a la soledad y al estudio de las letras, y convertida totalmente a Dios, ingresó en el monasterio cisterciense de Helfta, cerca de Eisleben, en Sajonia, de Alemania, donde progresó de modo admirable por el camino en perfección, consagrándose a la oración y contemplación de Cristo crucificado. Falleció el día diecisiete».

Por circunstancias en el fondo triviales, conocí la vida de Santa Gertrudis "la Magna" en mi adolescencia a través del Misal Diario para América del padre Azcárate; hoy guardo una cierta devoción por ella. 

En el mencionado Misal de Azcárate, en la fecha de hoy se dice de ella:

«Santa Gertrudis la "Magna" entró de monja benedictina, en la abadía de Helfta, a los cinco años. 
Se la considera como una de las mayores místicas de la Edad Media, y fue la primera confidente del Sagrado Corazón de Jesús, quien encontraba en el corazón de Gertrudis sus complacencias. 
A los 25 años comenzó a tener maravillosas revelaciones, que nos ha dejado descritas en su "Heraldo del amor divino", libro en que se mezcla la liturgia del cielo con la liturgia de la Iglesia, en la tierra. 
Santa Gertrudis es un guía seguro de la vida mística y de la perfección cristiana. 
Murió en 1302. 
Fue declarada patrona de las Indias Occidentales y sus escritos fueron traducidos y muy leídos en los siglos de oro de la literatura española, y aún hoy corren por las manos de los fieles en ediciones modernas».

También aclara el Misal de Azcárate, en nota al pie, que «la Orden Benedictina celebra su fiesta mañana, día 17, que es propiamente el de su muerte».




Las fotos precedentes las tomé a fines de 2015; la foto que sigue la tomé el 6 de octubre de 2019. Muestran la imagen de la santa que se venera en la iglesia porteña de Nuestra Señora de Monserrat. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario