21 de noviembre de 2024

21 de noviembre: Nuestra Señora de los Remedios

La devoción por la Virgen de los Remedios tiene sus raíces en la historia del Buenos Aires de 1727, azotada por la peste. Esa triste circunstancia movió a Juan Alonso González a fundar la Hermandad de la Caridad, algunos de cuyos fines eran dar sepultura gratuitamente a los necesitados, socorrer a los enfermos carentes de las atenciones más elementales y hacerse cargo de los huérfanos que dejaban las víctimas del flagelo. La Hermandad, puesta bajo la protección de la Virgen, fue aprobada por el obispo el 3 de marzo de 1727. 


Dos siglos después, en 1924,  la señora Dolores Martínez de Olivera donó a los salesianos la  manzana rodeada por las calles Francisco Bilbao, Moreto, Gregorio de Laferrere y Florentino Ameghino, y les entregó  la histórica imagen de la Virgen de los Remedios, conservada durante años en la “Chacra” de los Remedios que desde ese mismo año leva el nombre de Parque Nicolás Avellaneda.

Por tanto, este año se cumple un siglo de la presencia de Nuestra Señora de los Remedios en el barrio de Parque Avellaneda, donde los salesianos de Don Bosco atienden el colegio anexo. La parroquia fue cedida en 2016 al Arzobispado de Buenos Aires.

Otros datos nos los ofrece el mosaico que se encuentra en el frente del templo parroquial.


Uno de esos datos es que hoy es el día de la fiesta de Nuestra Señora de los Remedios, Patrona Menor de Buenos Aires. La honramos hoy, de manera particular en este año del centenario de la obra salesiana en esa porción de nuestra ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario